Noticias
Plazos para aceptar la herencia
En Cataluña no existe plazo alguno para aceptar la herencia (Artº 461-12 del CCc). Ahora bien, si algún heredero requiere a otro para que la
Conflictos de la herencia
Los conflictos entre los herederos se producen siempre a la hora de efectuar el reparto y adjudicación de los bienes de la herencia. Para entenderlo
No siempre se precisa escritura
No siempre hay que ir al notario para declarar una herencia. Lo podemos hacer mediante un documento privado, siempre que se den las siguientes circunstancias:
Situaciones convivenciales de ayuda mutua. ¿Qué es?
Las situaciones convivenciales de ayuda mutua suponen un ahorro importante en el impuesto de sucesiones. Sobre todo pensado en las herencias de colaterales (hermanos o
¿Qué es la legítima? ¿Cómo la podemos reclamar?
¿Qué es la legítima? ¿Cómo la podermos reclamar? La legítima es la parte de la herencia que no puede disponer el difunto. Aunque el fallecido
Poder general con previsión de incapacidad sobrevenida
Poder general con previsión de incapacidad sobrevenida El poder general que prevea expresamente la incapacidad sobrevenida del poderdante es un instrumento jurídico a tener en
¿Qué es un pacto sucesorio? ¿En qué casos nos puede interesar?
¿Qué es un pacto sucesorio? ¿En qué casos nos puede interesar? Todos sabemos que el testamento nos permite decidir sobre a quién queremos que vayan
¿Podemos conocer el testamento de un difunto cercano?
¿Podemos conocer el testamento de un difunto cercano? Podría suceder que estuviéramos interesados en saber si un amigo cercano o un familiar fallecido ha otorgado
La cuarta falcidia
LA CUARTA FALCIDIA Seguramente nunca hemos oído hablar de la “Cuarta Falcidia”, pero es importante conocerla para saber su alcance en del derecho sucesorio. Sucede
¿Interesa donar?
¿Interesa donar? Obviamente la sucesión por muerte es la forma más económica de transmitir los bienes y derechos, teniendo en cuenta que existen importantes reducciones
¡Has llegado al final!
¡UPs no hay posts aquí!